Cómo interpretar los partes de olas: Windguru.1

Saber si va a haber olas antes de ir a la playa es una eterna aspiración para el surfista. Hace no tantos años había que mirar el tiempo en la televisión o el periódico e interpretar el mapa de isobaras e ir a la aventura. Ultimamente es mucho mas fácil e inmediato, aunque al final ésto no es una ciencia exacta y queda algún resquicio de sorpresa, para lo bueno y también lo malo, menos mal.
En ésta serie de entradas os daremos unas indicaciones básicas sobre cómo ver si la previsión es buena para que se formen olas en nuestra playa, sabiendo que todos los spots tienen sus particularidades y no es fácil hacerse un experto en la materia.
Windguru es una popular página que inicialmente está pensada para windsurf y kitesurf pero que nos muestra unos parámetros útiles a la hora de saber si va a haber buen surf.
La primera y la segunda fila es para la fecha y la hora del día.
La tercera es para la velocidad del viento, en nudos. Al contrario de lo que al principio muchos piensan, el viento forma las marejadas en alta mar, pero no es bueno que sople fuerte en la playa, y si lo hace lo ideal es que lo haga de tierra, offshore, ésto evidentemente cambiará dependiendo de la orientación de nuestro spot.
La siguiente refleja las ráfagas de viento, hasta que velocidad pueden llegar las rachas.
A continuación vemos unas flechas que nos indican que dirección tiene el viento, hacia donde apuntan es hacia donde sopla teniendo en cuenta los puntos cardinales.
La próxima es la altura de la ola, en metros. Hay que tener en cuenta que la boya que usan está mar adentro y la altura que marca no suele ser la altura de la ola. También depende de la continuidad del swell, su dirección,de si es en verano o invierno, el periodo......En fin, que lo mas normal es que no coincida con la altura real de la ola en la playa.
El numero que aparece debajo es el periodo, la frecuencia de las olas, muy importante también. A mayor periodo mayor calidad de ola. Normalmente los vientos que vienen de mar suelen venir acompañados de periodos cortos, y la asusencia de ellos o los vientos de tierra suelen significar periodos altos. Un periodo bueno es a partir de 10 segundos
La flecha siguiente es la dirección del mar. A una dirección mas perpendicular y directa a la costa mayor posibilidades de que haya olas.
La temperatura, la nubosidad y la probabilidad de lluvia es secundario pero también nos interesa saberlo cuando vamos a coger olas.
La valoración windguru se refiere a la intensidad del viento, mas estrellas significa viento mas fuerte.
Si aplicamos ésto a una previsión como la de la foto, se derivaría que para el viernes hace algo de viento de suroeste rolando a poniente, hay una olita pequeña, un mar un poquito movido debido al corto periodo y nublado. Un día medio bueno para practicar un poco para un surfista con pocos años de experiencia o niños.
Bueno, esperamos que haya sido de ayuda, la próxima entrada será específica para las condiciones del Palmar ¡Hasta entonces¡